La ruta de ida fue (272 km):
Gijón
VILLAVICIOSA
COLUNGA
RIBADESELLA
COLOMBRES
Unquera
Los Corrales de Buelna
REINOSA
Sobrepeña del Ebro
El sábado por la mañana salíamos de Gijón con la
climatología a nuestro favor.
La ida era por la costa, y cogiendo la nacional pasamos por
Villaviciosa, Colunga y Ribadesella.
El tiempo apremiaba, así que hicimos parte por autovía,
pero al llegar a la altura de Colombres no nos resistimos a
atravesarlo.
En Unquera nos juntamos con el resto del grupo de
asturianos,
coche de apoyo incluído, en el que aproveché para hacer el resto
del camino,
ya que empezaba a llover con rachas de fuerte viento incluídas,
así
que a los aguerridos moteros les tocaba mojarse.
Llegamos a Reinosa por la N 611 ya nevando; hicimos una parada para
descansar,
secar un poco y tomar algo caliente.
Tocaba esperar a ver como
pintaba la cosa,
si seguía nevando o remitía.
El resto del grupo que ya había llegado a destino nos
informaron
de que allí no nevaba, y en Reinosa ya había parado,
por lo que
continuamos ruta a 2º de temperatura hacia
SOBREPEÑA DEL EBRO.
Y llegamos al Centro de Turismo rural La Coruja del Ebro.
La casa me
encantó por fuera, y por dentro era muy acogedora: chimenea (que ya habían
prendido los más madrugadores), barbacoa, habitaciones totalmente equipadas…
Todo un acierto!
Y el paraje en el que se encuentra,
en el barrio de la
iglesia,
te hace sentirte lejos del mundanal ruido.
Y a partir de ahí empezaba la fiesta con
asturianos, vascos,
gallegos, turolenses y madrileños como protagonistas,
y la pequeña Llara
incluída (sólo hasta cierta hora, claro está),
compartiendo mesa con viandas y
bebidas regionales que cada uno habíamos traído,
charlas, barbacoa, risas,
queimada, música, bailes, risas
y todo aquello de cuyo nombre no quiero
acordarme…
Al día siguiente a alguno le tocó madrugar un pelín y
regresar a casa,
pero el resto, inmediatamente después de desayunar,
nos
metimos un almuerzo de huevos con chorizo y jamón…
el frío es lo que tiene, que
pide comida y bebida con un nivel de grasa/graduación
inversamente proporcional
a los grados centígrados del momento,
y por la mañana ¡¡¡hacía frío!!!
Después de recoger y de despedirnos unos de otros,
el sector
astur emprendíamos la vuelta a casa.
La ruta de vuelta fue (148 km + 110 km Pesués-Gijón por
autovía):
Sobrepeña del Ebro
AGUILAR DE CAMPOO
Cervera de Pisuerga
Embalse de Requejada
PUERTO DE PIEDRASLUENGAS
VALLES ALTOS DEL NANSA
PEJANDA
EMBALSE DE LA
COHILLA
VALLE DE CABUÉRNIGA
Puentenansa
Pesués
Gijón
Empezábamos paralelos al río Ebro hasta Villanueva de la Nía,
pasando por Aguilar de Campoo, “el pueblo de las galletas”
¿quién no ha comido una galleta María de Fontaneda?
"Fontaneda",
"María" y "Aguilar".
En alguna fachada apreciamos la
importancia de esta actividad industrial para el pueblo.
Seguimos dirección Cervera de Pisuerga para afrontar la
subida a Piedrasluengas.
Cuando nos acercamos al Embalse de Requejada, ya
empezamos a ver la nieve a lo lejos.
El blanco empieza a rodearnos a medida que vamos subiendo.
El paisaje es espectacular, la carretera está limpia,
aunque en algún tramo
sombrío hay alguna placa de hielo,
por lo que circulamos con precaución.
Llegamos al alto del Puerto de Piedrasluengas (1.355 m)
donde hacemos un
alto en el camino para contemplar las vistas desde lo alto.
Por los Valles Altos del Nansa, hay un montón de miradores:
Mirador del Jabalí, Mirador del Zorro, Mirador de la Cruz de Cabezuela…
pero el
tiempo no nos permite hacer las paradas que se merecen,
y proseguimos la bajada
contemplando los valles sin bajarnos de la moto.
Parada en Pejanda para tomar un caldito que nos quite el frío
y para que Llara coma.
Y seguimos bajando por una carretera rodeada de recursos
naturales
a los que es difícil prestar atención sin dejar de mirar
el trazado
de la carretera curva va, curva viene.
Vamos abandonando la nieve y disfrutando de los valles hasta
llegar a Puentenansa.
En Pesués damos buena cuenta en un área recreativa de los
sobrantes del OSOTREFFEN 2014 que llevamos en las alforjas.
OSOTREFFEN 2014
Ha sido un gran fin de semana!!!
Nos vemos en OSOTREFFEN 2015!!!
![]() |
Una SONRISA??? |
A ver si el próximo podemos ir... ke si no os desmadrais!!! ;)
ResponderEliminarQue guapo Maria, jodeeeer que guapo. Leyendo y viendo las fotazas se me pusieron los dientes largos, un finde cortito pero que hubo de todo menos mal rollo. Este Osotreffen a barrunta muchos más, eso seguro. Vssssssss
ResponderEliminarMuy bonita la crónica, así me ayuda a recordar con mi memoria pez.
ResponderEliminar